LOS PROVEEDORES DEL AYUNTAMIENTO DE GRANADA QUE DESEEN ACOGERSE AL DECRETO DE PAGO DEL GOBIERNO DEBERÁN COMUNICARLO ESTA SEMANA

Granada Económica•aviso

El plazo para los interesados es hasta el 20 de abril por vía presencial, y hasta el domingo 22, por vía telemática

De las 3.730 facturas que se podrán pagar por este procedimiento, hasta el momento se ha solicitado el pago de 1.000 facturas

Los proveedores del Ayuntamiento que estén incluidos en el ámbito de aplicación del Real Decreto 4/2012 de 24 de febrero, deberán comunicar esta semana su voluntad de acudir al procedimiento de de pago establecido en el citado decreto, según ha recordado el concejal de Economía, Francisco Ledesma, ya que si no lo solicitaran voluntariamente, no podrán hacer uso de esta vía de pago a través del RD 4/2012.

Leer más

La fusión de las empresas granadinas Grupo Trevenque y PRM Consultores, una apuesta de futuro y vanguardia tecnológica

Granada Económica•Grupo Trevenque y PRM Consultores se fusionan 

Más de 85 profesionales integran la plantilla de esta nueva organización que prestará servicio a 1.500 empresas nacionales e internacionales

Granada, 10 de abril de 2012. 

Las empresas granadinas de tecnología Grupo Trevenque y PRM Consultores han decidido sumar experiencia e innovación para un nuevo proyecto común. Con el objetivo de garantizar mejores perspectivas de futuro y ampliar su campo de actuación y mercado, el nuevo grupo colaborará con sus clientes para ayudarles a convertir sus organizaciones en negocios de alto rendimiento.

Leer más

El binomio turismo-comercio resiste como puede la caída del consumo

Granada Económica • En portada  

LAS JOYAS DE LA CORONA/ EL TURISMO Y el COMERCIO, LOS GRANDES DIQUES DE CONTENCIÓN
La calidad de los establecimientos granadinos ayuda y mucho a mantener el ‘tipo’ durante la crisis
Granada tiene dos sectores económicos muy potentes, como son el turismo y el comercio, que  están permitiendo mantener un cierto dique de contención contra la crisis económica que nos azota. Ambos han sido dañados en profundidad, pero su nivel de regeneración así como el ajuste de los precios están permitiendo que el nivel de actividad se mantenga, no sin mucha dificultad. 

Clínica Sanabria y preservación de la fertilidad

Granada Económica • Editorial – Opinión
 
Luis  MARTÍNEZ NAVARRO* 

 Cualquier persona que acude a una frutería puede comprobar como todo aquel que compra cualquier producto que se encuentra en una caja va eligiendo las piezas mejores y van quedando las menos apetitosas. Con el paso de los días en la misma caja existe más fruta desechada siendo más difícil elegir la pieza apetecible. Al final quedarán solo piezas  muy maduras o no apetecibles y el frutero quitará esa caja de la vista del público. 

¿Podemos parar la reforma laboral?

Granada Económica • Editorial – Opinión
Manuela MARTINEZ JIMENE
Esta es la pregunta que con frecuencia nos hacen los trabajadores Y nuestra respuesta es clara: es difícil pero posible. 
Es cierto que el Gobierno hace valer su legitimidad para gobernar, pero no es menos cierto que esa legitimidad hay que ganársela día a día, con políticas centradas en los ciudadanos. Rajoy debería entender que la difícil coyuntura que nos ha tocado vivir exige diálogo y negociación, porque una política prepotente no sirve para solucionar problemas sino para incrementar el descontento social. 

Luces al final del túnel

Granada Económica • Editorial – Opinión

TRIBUNA ABIERTA
Vicente MÉRIDA VELASCO*
 El sector de la Obra Pública en Andalucía no podía cerrar el año 2011 con peor horizonte. La caída de la inversión pública no solo ha dejado en el aire el futuro de infraestructuras estratégicas para el desarrollo y la sostenibilidad de nuestra tierra, sino que ha arrastrado a la quiebra a cientos de empresas y al paro a miles de trabajadores. 

¿Y por qué no descentralizamos Andalucía?

Granada Económica • Editorial – Opinión
 Domingo Funes
 Hace 30 años, es posible que fuera absolutamente imprescindible que el gobierno andaluz mantuviera a todos sus consejeros a tiro de piedra del Presidente. Pero ahora, con los adelantos tecnológicos existentes no hay razones consistentes para impedir una distribución de algunas consejerías por toda nuestra tierra, más allá del interés particular de la capital en conservarlas en sus dominios.

“Aspiramos a estar presentes en todas las decisiones que toman las empresas”

Granada Económica • En primera persona
ENTREVISTA/ JAVIER LÓPEZ Y GARCIA DE LA SERRANA. DIRECTOR GENERAL DE HISPACOLEX 
HispaColex pertenece a la red española Hispajuris, una marca que compite con los grandes despachos
Javier López y García de la Serrana (Baza, 1965) es el alma máter del despacho multidisciplinar más potente de Granada: HispaColex. Este joven jurista de 46 años tiene un currículo impresionante e imposible de transcribir en su integridad en este espacio.

Granada promociona sus productos hortofrutícolas en ‘Fruit Logistica’

Granada Económica • Economía – Agricultura

PROMOCIÓN INTERNACIONAL/ LA FERIA BERLINESA ‘FRUIT LOGISTICA’ REPRESENTA EL EVENTO HORTOFRUTÍCOLA MÁS RELEVANTE DEL SECTOR Y UNA OPORTUNIDAD DE NEGOCIO

Nuestras empresas y cooperativas del sector buscan asentar su calidad y la inmersión en nuevos mercados
Faeca-Granada y trece cooperativas de esta provincia, cuatro de ellas integradas en la cooperativa de segundo grado Espárrago de Granada, acudieron a la importante feria internacional de frutas y hortalizas, Fruit Logistica, que se celebra en Berlín anualmente, para promocionar los productos granadinos y buscar nuevas oportunidades de negocio, donde introducir la amplia variedad de producciones posibles en nuestra tierra.