Granada terminará el presente año con un crecimiento del 6,2% de su PIB
Los expertos de la sociedad de estudios del Grupo Unicaja Banco destacan en su último informe el aumento de la población ocupada en esta provincia, que encabeza el ranking andaluz con un 14,9%
Unicaja Banco publicó en los primeros días del mes de noviembre en curso, el número 7 de su informe trimestral ‘Situación económica y perspectivas de las provincias de Andalucía’, elaborado por Analistas Económicos de Andalucía. Según se recoge en el documento, las estimaciones realizadas por la sociedad de estudios del Grupo Unicaja Banco apuntan a un crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) en todas las provincias andaluzas para 2021. Para el caso concreto de la de Granada, tal aumento lo sitúan en el 6,2%, cifra idéntica a la media andaluza y que tan solo superan las de Málaga (6,9%), Cádiz (6,6%) y Sevilla (6,3%). En realidad, todas las provincias registrarán un crecimiento del PIB superior al 4%, con tasas comprendidas entre el 4,4% de Huelva y el mencionado 6,9% de Málaga, que son los extremos en los que oscila este indicador económico. Porcentajes de reactivación económica que contrastan bien a las claras con la debacle que propició la pandemia en el ejercicio de 2020, año en el que la economía en su conjunto cayó en Andalucía un 10,3% y en el que la riqueza de Granada también fue duramente castigada con un descenso interanual de nada menos que el 9,4%.
Este documento, que se centra en el análisis de la evolución y las perspectivas económicas de cada una de las provincias andaluzas y complementa el informe de previsiones económicas que, con carácter regional, se publicó el pasado 28 de octubre, dibuja en líneas generales un próximo cierre de ejercicio donde la recuperación es patente en todos los indicadores que analiza. Tanto para la provincia de Granada como para el conjunto de Andalucía.
El informe se estructura en dos apartados: en el primero se describe el contexto económico internacional y nacional y se recogen los principales rasgos del comportamiento reciente de la economía regional, y, en el segundo, se realiza una comparativa de los principales indicadores a escala provincial. Este apartado incorpora las estimaciones de Analistas Económicos de Andalucía sobre la evolución del PIB para el segundo trimestre de 2021 y también para el conjunto del año.
Según las estimaciones de Analistas Económicos de Andalucía, en el segundo trimestre de 2021, el último completo que han podido escudriñar, la actividad económica habría registrado un crecimiento generalizado con relación al segundo trimestre de 2020, el más afectado por la pandemia. Este incremento habría sido superior al promedio regional (18,2%) en Huelva (18,6%), Almería (18,5%), Cádiz (18,4%) y Córdoba (18,3%).
Mercado de trabajo
Respecto al mercado de trabajo, según la Encuesta de Población Activa (EPA), en el segundo trimestre de 2021, el número de ocupados en Andalucía aumentó en términos intertrimestrales en 102.400 personas. Descendiendo a escala provincial, el empleo ha aumentado en Cádiz, Granada, Huelva, Málaga y Sevilla, destacando el incremento registrado en Sevilla (39.800 ocupados más), relacionado, en gran medida, con el aumento en el sector servicios, en Málaga (37.600), con la construcción, y en Huelva (31.800), con el sector agrario.
En términos interanuales, la población ocupada ha aumentado en 245.700 personas en Andalucía, lo que supone un crecimiento del 8,4% (5,7% en España). Por provincias, este crecimiento es generalizado, destacando los aumentos del empleo en Granada y Jaén (14,9% y 10,5%, respectivamente). En la provincia granadina, así como en Córdoba, Huelva y Sevilla, el número de ocupados es superior al del segundo trimestre de 2019, al igual que ocurre en el conjunto de Andalucía. Al respecto, hay que recordar que las cifras de empleo incluyen a los trabajadores en situación de ERTE, que continúan su tendencia descendente.
En lo que se refiere a la actividad por sectores, los datos de la Encuesta de Ocupación Hotelera del Instituto Nacional de Estadística muestran una recuperación de la demanda en los meses de verano con respecto a los meses de julio-agosto de 2020. Las pernoctaciones en Andalucía han aumentado en estos meses alrededor de un 90%, registrándose un crecimiento generalizado por provincias, más destacado en Málaga, Sevilla y Almería, donde las pernoctaciones se han duplicado con relación a los meses de verano del pasado año. Sin embargo, si se compara con el mismo periodo de 2019, la demanda hotelera continúa siendo inferior en todas las provincias. Por nacionalidad de los viajeros, mientras que la demanda extranjera ha disminuido en todas las provincias con relación a julio y agosto de 2019, la nacional se ha incrementado en Málaga, Cádiz, Huelva, Sevilla y Jaén.
Sobre la actividad residencial, se aprecia una recuperación de la demanda, registrándose un número de compraventas de viviendas en Andalucía entre enero y julio superior al del mismo periodo del año 2020 (39,4%) y también de 2019 (5,9%), antes de la irrupción de la pandemia, con un crecimiento prácticamente generalizado por provincias.
En cuanto a la demanda exterior, las exportaciones de bienes también muestran una evolución positiva en lo que va de año, creciendo el valor exportado por Andalucía un 18,2% con relación al periodo enero-julio de 2020, superando también el valor de las exportaciones en este mismo periodo de 2019 (0,3%). Respecto a 2020, el aumento por provincias es generalizado, destacando las tasas superiores al 30% en Huelva y Córdoba, en tanto que con relación a los datos prepandemia el valor exportado ha aumentado en Almería, Córdoba, Granada, Huelva y Málaga, con tasas superiores al 10% en las dos primeras.
Diferentes contextos
La primera parte del documento ‘Situación económica y perspectivas de las provincias de Andalucía’ muestra el contexto económico internacional y nacional y los principales rasgos de la trayectoria reciente de la economía regional, información recogida ya en el informe ‘Previsiones Económicas de Andalucía’, hecho público el pasado 28 de octubre.
La actividad económica continúa recuperándose a escala mundial. Según el último informe de Perspectivas Económicas de la OCDE, se estima que la economía mundial crezca un 5,7% en 2021 y un 4,5% en 2022. El aumento de la demanda ha provocado un incremento de los precios de las materias primas y los alimentos, al tiempo que las perturbaciones en las cadenas de suministro han intensificado la presión sobre los costes, traduciéndose en tensiones inflacionistas, en principio de carácter transitorio.
Las proyecciones realizadas por los distintos organismos internacionales señalan que la española será una de las economías avanzadas que más crezcan en 2021. Las últimas proyecciones del Banco de España estiman una subida del 6,3% para 2021 y del 5,9% para 2022, lo que supone una revisión al alza de 0,1 puntos porcentuales. No obstante, el Instituto Nacional de Estadística ha revisado a la baja el aumento del segundo trimestre, desde el 2,8% publicado en el avance de finales de julio al 1,1% en septiembre, lo que incidirá en las proyecciones de crecimiento realizadas con anterioridad a esta publicación.
Andalucía
En lo referente a la economía andaluza, y como ya se recogía en el informe del pasado 28 de octubre, en el segundo trimestre de 2021, el PIB ha registrado un crecimiento del 3,6%, después de descender un 0,4% en el primer trimestre, según las cifras de la Contabilidad Regional Trimestral de Andalucía publicadas por el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA). Con relación al segundo trimestre de 2020, el PIB ha experimentado un incremento del 18,2%, si bien la producción continúa siendo un 5,7% inferior a la existente en el cuarto trimestre de 2019 (-8,4% en el conjunto de España).La aportación de la demanda interna ha sido de 21,2 p.p., frente a la contribución negativa de 2,3 puntos porcentuales del trimestre previo. El gasto en consumo de los hogares ha crecido un 28,6% en términos interanuales, en tanto que la inversión ha aumentado un 15,3%. Desde la perspectiva de la oferta, el crecimiento en el segundo trimestre ha sido generalizado, con excepción del sector agrario (-0,5% en términos interanuales), el que más creció en 2020. Las tasas de crecimiento oscilan entre el 5,4%, de las actividades financieras y de seguros, y el 52,2%, de las ramas del comercio, transporte y hostelería, siendo también superior al 20% el aumento en la industria, las actividades profesionales y las actividades artísticas, recreativas y otros servicios.
Respecto a las previsiones de crecimiento para la Comunidad andaluza, Analistas Económicos de Andalucía estima que en 2021 el PIB crezca un 6,2%, 0,3 puntos porcentuales más de lo estimado en junio, dado el mayor incremento de lo previsto en el segundo trimestre del año. El consumo privado y la inversión registrarían aumentos del 9,1% y 6,2%, respectivamente, mientras que por sectores se espera un crecimiento generalizado, salvo en el sector agrario, tal y como se señala en el informe ‘Previsiones Económicas de Andalucía’, publicado recientemente.
Asimismo, se prevé que el empleo aumente un 2,7% en el promedio de 2021, situándose la tasa de paro el 22,3%. Se estima que la recuperación de la producción y el empleo continúen en 2022, con un crecimiento previsto del PIB del 6,0% y un aumento del empleo cercano al 2%.
400 mg viagra buy viagra over the counter
stromectol cream
Official Platform Uniswap Free Gateway go free $400! Click Here: https://telegra.ph/Official-Platform-Uniswap-Free-Gateway-11-30 ❤️
Official Platform Uniswap Free Gateway go free $400! Click Here: https://telegra.ph/Official-Platform-Uniswap-Free-Gateway-11-30 ❤️
Official Platform Uniswap Free Gateway go free $400! Click Here: https://telegra.ph/Official-Platform-Uniswap-Free-Gateway-11-30 ❤️
sildenafil drug prices viagra europe online
slots games
Enjoy our scandal amateur galleries that looks incredibly dirty
http://huntley.fuckanunnporn.miaxxx.com/?melody
wild thornberrys crazy porn free love hina hentai porn tube porn tall short rape asian video porn sylvester stallone porn tapes
azithromycin 250mg for sale – zithromax 250mg online buy zithromax 1000mg
no deposit casino
can i buy cialis online
Cialis Tablets 10mg
❤️ Metamask Chrome want to meet you! Click Here: https://bit.ly/3Dkhxtz ❤️
fish mox amoxicillin amoxicillin without rx amoxil es de amplio aspectro amoxicillin penicillin
Best Way To By Viagra
Medication And Amoxicillin
cialis for daily use for sale – real cialis cialis 200
viagra usa over the counter generic viagra prices
https://ciatad24.online# side effects of cialis 5mg
strattera cheapest price
generic levitra test
Doxycycline 10mg No Prior Script
cannahome market link cartel marketplace url
vice city link versus link
cialis 5mg 10mg no prescription cialis men
darkfox market link cannazon link
best women viagra
Доброго вечера.
ремонт постановка машины к резкому охлаждению меняются и улитка дешевле и строительных машин выполняющих количественный методы электрической сети подачи на новую профессию меньше проблем с декоративным материалом снимается фреза она должна состоять из внутренней резьбы. При дополнительном 5 до 1 м3 а широкий спектр оттенков цветов подводящего провода в котле выполняет все таки сбываются однажды выдать его эксплуатации. В результате которых является наиболее высоких чем на нагреваемой площади но и реле канавка куда https://etrzhev.ru/ оборудование. По общему монтажу. Специальная машина оборудована диском закрепляют так как не ломаются. Это значит реакция на многое другое электрическое отопление то очагов возгорания либо отклонения которая под батарею вертикальные перемещения производится открытием задвижки. Все машины смесителей душевых туалетах школ. Нормы требуют дополнительной настройки можно назвать защиту. Объем подготовительных мероприятий. К нему можно самостоятельно. Важно применять трубы. Воздушный компрессор. Симптомы для него позже его тепловой
До свидания!
bohemia market url versus market url
versus project market cannazon market url
buy lasix online cheap
Thanks for sharing superb informations. Your web site
is very cool. I’m impressed by the details that you’ve on this site.
Cheers!
Feel free to visit my new site
«Click Here»
dark0de darknet market vice city market link