El Gobierno de España sitúa en 2025 el inicio de las obras del acelerador de partículas
Representantes de 16 países dan su respaldo a la fase de construcción de las instalaciones, que generarán 200 empleos de alta cualificación y se levantarán en la parcela reservada por la Citai de Escúzar

El ansiado proyecto del acelerador de partículas que se construirá en la Ciudad Industrial, Tecnológica y Área de Innovación (Citai) de la localidad granadina de Escúzar, ya tiene calendario, respaldo internacional y una parte de su financiación garantizada. La cumbre internacional celebrada en Granada el pasado 16 de marzo, supuso otro hito -quizá el más importantes de los que han tenido lugar en este largo peregrinaje del proyecto tecnológico más ambicioso en la historia de la provincia de Granada- a tomar en consideración. Fue en esa reciente fecha cuando el Dones Steering Committee, máximo órgano de gobierno del Programa Dones, aprobó en su primera reunión iniciar la construcción de la infraestructura científica Ifmif-Dones. Un encuentro en el que participaron representantes de 15 países de la Unión Europea y Japón, así como de las organizaciones EURATOM, EUROfusion y Fusion for Energy. El mero hecho de la asistencia y comunión de intereses de todos los presentes en este encuentro de alto nivel, da al proyecto un respaldo internacional que tendrá que concretarse, más adelante, en la financiación de los 700 millones de euros que será el coste aproximado que tenga esta potente infraestructura de investigación.
Stasa Skenzic, miembro de la delegación croata, fue nombrado presidente del máximo órgano de gobierno de Ifmif-Dones, mientras que el secretariado corresponderá a la delegación española. El Dones Steering Committee aprobó también la constitución del grupo de trabajo que desarrollará el propio Programa Dones a partir de la citada cumbre, tal y como informaron fuentes de la organización del evento internacional. Una reunión que contó con la participación de representantes de España, Croacia, Italia, Alemania, Francia, Austria, Bélgica, República Checa, Finlandia, Hungría, Letonia, Lituania, Rumanía, Eslovaquia, Eslovenia y Japón, así como de las organizaciones internacionales EURATOM, EUROfusion y Fusion for Energy (F4E). Precisamente, el presidente de EURATOM, Massimo Garribba, dijo que en Granada se ha dado el primer paso para encontrar una nueva fuente de energía. “Queremos que sea limpia y eficiente y es para lo que trabajamos”, manifestó

Plan estratégico

Al finalizar el encuentro, la ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, anunció la elaboración de un plan estratégico que incluye un Plan Específico de Personal para preparar la contratación de 200 profesionales de alta cualificación que entrarán a formar parte del equipo de Ifmif-Dones en los próximos tres años. “Aunque los trabajos con los primeros edificios auxiliares, que están siendo cofinanciados con fondos FEDER, ya se iniciaron a finales del año pasado y se terminarán a finales de este año o principios de 2024, podemos anunciar que el equipo de Ifmif-Dones continúa trabajando para que en el año 2025 podamos iniciar las obras en Escúzar del edificio principal, el cual albergará el acelerador de partículas y el resto de los sistemas principales de esta importante infraestructura científica”, añadió Morant.
“Para hacer todo esto posible, y como muestra del compromiso de España con el proyecto, anunciamos que el Gobierno de España ya tiene reservados 93 millones de euros de la senda FEDER del periodo de Programación 2021-2027 para Ifmif-Dones”, informó la ministra. A esta cantidad hay que añadir, indicó, la Compra Pública Innovadora asociada a prototipos de componentes relevantes de Ifmif-Dones que el CDTI, en colaboración con Ifmif-Dones España, está actualmente gestionando por valor de unos 30 millones de euros y cuyos concursos públicos se esperan para este verano.
Por su parte, el consejero de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, José Carlos Gómez, recordó que el impacto de este acelerador acarreará beneficios económicos a escala internacional: “Solo en España, la previsión es que la producción de bienes y servicios aumente en 6.133 millones de euros (79,0% del total generado por el proyecto), lo que elevará el Valor Añadido Bruto (VAB) en 2.752 millones de euros, estimándose para Andalucía un incremento del VAB de 687 millones de euros (20 millones de media anual)”.
En este sentido, el consejero Gómez Villamandos añadió que “la Junta de Andalucía aportará un euro por cada euro que aporte el Ministerio. Así lo hemos venido haciendo hasta ahora, comprometiendo las cantidades necesarias para que el proyecto vaya arrancando y así seguiremos haciéndolo de la mano del Ministerio hasta que sea una realidad”. Por tanto, la Junta destinará otros 93 millones de euros de la senda FEDER del periodo de Programación 2021-2027 antes citado para Ifmif-Dones. “Estamos ultimando el nuevo convenio en el que se formalizarán las aportaciones por parte del Consorcio Junta-Estado para la construcción de las instalaciones científicas que estarán financiadas al 50% entre ambas administraciones mediante Fondos FEDER y que se desarrollarán en un horizonte temporal de diez años”, avanzó el consejero. La suma de las aportaciones de ambas administraciones garantiza que, de entrada, el proyecto del acelerador de partículas cuenta con unos fondos comprometidos de 186 millones de euros.
Resulta relevante señalar también la presencia en la delegación internacional del ministro de Ciencia de Croacia, Radovan Fuchs, pues es este país el único que hasta la fecha en que se celebró la cumbre del acelerador en Granada, ha comprometido fondos -quizás más que en dinero, en especie con material que formará parte del proyecto- de hasta un 5% del coste total. Croacia no sólo aportará esa ayuda, sino que abandonó la carrera por conseguir ser el país donde se instalara el acelerador para colaborar en estos momentos a que se materialice en España, y más concretamente en Granada. En declaraciones informales durante el encuentro, Fuchs señaló que el interés internacional en esta infraestructura garantizará el éxito de la misma.
Por su parte, el alcalde de Granada, anfitrión del encuentro, aseguró que “Granada, conocida por su patrimonio y su historia, hoy se muestra como un espacio de primer nivel científico”.

Programa Dones

La energía de fusión ha sido uno de los mayores retos científicos de la humanidad desde los años 50 del siglo pasado. Se trata de una fuente de energía segura, sostenible y masiva, basada en un combustible inagotable y distribuido en todo el planeta, que podría completar las necesidades energéticas en la segunda mitad de este siglo. Este objetivo se materializará en el futuro demostrador europeo de planta de producción eléctrica, DEMO (DEMOnstration power plant). Esta planta confirmará la viabilidad tecnológica y económica de la energía de fusión, con una operación continuada y la inyección de energía en la red eléctrica. Para ello, DEMO necesita alimentarse de todo el desarrollo adquirido en ITER y el Programa de Fusión, pero también necesita que se ensayen los materiales más críticos de su estructura interna.
Uno de los desafíos clave en la realización de la energía de fusión es el desarrollo de materiales tolerantes a los neutrones mientras mantienen propiedades físicas y estructurales adecuadas durante períodos prolongados. Actualmente, los datos de materiales de ingeniería, tanto las propiedades como las reglas, se basan en campañas de irradiación de neutrones de fisión, y no cubren completamente las energías de los neutrones, la temperatura y otras condiciones operativas.
La misión del Programa Dones será desarrollar una base de datos de los efectos que tiene en los materiales la irradiación por neutrones similares características a los que se producen en las reacciones de fusión, esta información es esencial para el diseño y construcción de los futuros reactores de fusión. Por lo tanto, para probar materiales y producir este conocimiento, es necesario desarrollar una fuente de neutrones con un espectro similar al de la fusión; esa fuente de neutrones que va a ser capaz de reproducir las condiciones de irradiación de los futuros reactores de fusión es Ifmif-Dones.

Ifmif-Dones

El Ifmif-Dones es una infraestructura científica única en el mundo en la que se van a probar, validar y calificar los materiales que se utilizarán en futuras plantas de energía de fusión como DEMO (un prototipo de reactor de fusión de demostración). En relación con este proyecto internacional, en diciembre de 2017, Fusion for Energy (F4E) valoró positivamente la propuesta conjunta de España y Croacia para ubicar el Ifmif-Dones en Granada. El Foro Estratégico Europeo de Infraestructuras de Investigación (ESFRI) incluyó en su hoja de ruta de 2018 a Ifmif-Dones como proyecto dentro del área de la energía, y actualmente aparece en la hoja de ruta de 2021. De esta manera, Ifmif-Dones se convierte en una de las infraestructuras clave de ESFRI, posicionándose como una infraestructura estratégica relevante para los científicos en Europa en el área de la investigación e innovación energética.
Ifmif-Dones será por tanto una instalación internacional singular y única. Además de su relevancia para el desarrollo de la fusión como fuente de energía, también será muy relevante en otras áreas de investigación y del conocimiento que podrán beneficiarse de su tecnología, como así lo harán la medicina, la física de partículas, los estudios de física básica, la industria… Todo ello en un planeta cada vez más comprometido con un desarrollo sostenible y con la utilización de energías limpias, seguras y eficientes.
El proyecto Ifmif-Dones es una iniciativa del Laboratorio Nacional de Fusión del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (Ciemat) que actualmente desarrolla el Consorcio Ifmif-Dones España.

Compartir es demostrar interés!

23 comentarios sobre “El Gobierno de España sitúa en 2025 el inicio de las obras del acelerador de partículas
Representantes de 16 países dan su respaldo a la fase de construcción de las instalaciones, que generarán 200 empleos de alta cualificación y se levantarán en la parcela reservada por la Citai de Escúzar

  • el 22 marzo, 2023 a las 13:13
    Permalink

    На сайте https://epont.ru/ вы сможете ознакомиться с актуальными, интересными и важными новостями России и всего мира. И самое важное, что они свежие, произошли только недавно, а потому вы узнаете о них первыми. Они касаются ситуации в мире, отношений с Америкой и Украиной. Имеются комментарии первых лиц государств, их мнение, интервью, которое поможет лучше сориентироваться в многочисленных вопросах. И самое важное, что вся информация максимально правдивая, честная. Она взята из открытых источников. Вы получите ответы на вопросы о самом наболевшем.

  • el 25 marzo, 2023 a las 10:16
    Permalink

    Pharma Inc. Le modafinil est Г©galement un inhibiteur sГ©lectif de la recapture du neurotransmetteur inhibiteur acide gamma-aminobutyrique (GABA). https://achatmodafinil.online/acheter-modafinil-en-belgique/ MГ©canisme d’action : Le modafinil В« agit en modifiant les actions de la dopamine (neurotransmetteur important), de l’acГ©tylcholine (neurotransmetteur important) et de l’histamine (neurotransmetteur important) dans le cerveau В», selon la clinique Mayo.

  • el 29 marzo, 2023 a las 05:58
    Permalink

    Victoria’s no longer a secret: So my oldest brother Ethan doesn’t like wearing pants while at home, he wears boxers (because he’s a gentleman) but REFUSES to wear pants. So one day we’re all just chilling on the couch when Ethan comes in wearing his boxers. My younger brother Eric asks if he can take off his pants too and Ethan says yeah, just make sure you have clean underwear on. Eric leaves the room, goes upstairs, comes back 3 or 4 minutes later without pants in my underwear, and not just any underwear; Victoria’s Secret, MY VICTORIA’S SECRET (only girl in the family). Ethan is laughing his ass off, Nate (next oldest brother) is rolling on the floor, and I’m just sitting there like WTF. My dad chooses the best time to come in with guests, when one of his 10 year old sons is standing in the living room wearing his only daughters frilly Victoria’s Secrets, his oldest isn’t wearing pants, and the other two sons are on the floor dying. The neighbors haven’t come over since. More stories here https://domainmarkettop.amasun.online/

  • el 30 marzo, 2023 a las 01:06
    Permalink

    На сайте https://pokypatel-prav.ru/ вы сможете ознакомиться с информацией, которая посвящена защите прав потребителей. Так вы найдете ответы на многочисленные вопросы. Имеются материалы, касающиеся банкротства самозанятых, все о том, когда можно вернуть товар, не объясняя причину. Имеется материал о том, как правильно продавать электронные сигареты в 2023 году. Опубликованы данные о норме потребления электричества, об отказе в кассационной жалобе и многое другое. Статьи помогут вам узнать свои права и сделать правильные выводы.

Comentarios cerrados.