La Universidad de Granada y Puleva celebran 50 años de innovación colaborativa y pionera en el sector lácteo
Durante el acto se ha presentado la primera edición de los Premios Jóvenes Investigadores Instituto Puleva de Nutrición, en colaboración con la Facultad de Farmacia de la Universidad de Granada

La Universidad de Granada y Lactalis Puleva, con motivo del 50 aniversario de la creación del área de I+D de Puleva, un hito que supuso el inicio de una revolución en el sector lácteo en España, han celebrado un acto en el que se ha puesto en valor la relación histórica, permanente y colaborativa de ambas instituciones. El evento ha contado con la presencia de autoridades locales y de representantes de la universidad y la empresa, tanto del pasado como del presente.

Fue en 1974 cuando cuatro jóvenes investigadores de la Universidad de Granada – Gregorio Jiménez, Ángel Gil, Fermín Aleix y José María Valverde – junto con Luis Valverde, primer director de I+D de Puleva -ya fallecido-, sentaron las bases de un modelo de innovación que cambiaría la industria láctea en España. “Puleva se rodeó de profesionales cualificados, muchos procedentes de la Universidad de Granada, que se alimentaron del conocimiento mundial en investigación y gestión, y consiguió el gran hito de transformar ese conocimiento en valor de mercado a través de una marca y propuesta generalista, que se ganó la confianza de los consumidores”, ha explicado Gregorio Jiménez, co-fundador del área de I+D y director general de Puleva entre 1992 y 2011.

A la vanguardia de la innovación desde Granada

La colaboración con la Universidad de Granada ha sido un pilar en este viaje, uniendo esfuerzos y conocimientos para alcanzar logros de dimensión mundial. Desde entonces, Puleva ha estado siempre a la vanguardia de la innovación. “Este trabajo conjunto dio su primer fruto relevante a principios de los años 80, con la primera patente internacional para la adición de nucleótidos a las fórmulas infantiles. Cuando en 1996 la Unión Europea la autorizó para todos los productos de nutrición infantil nos hizo sentir profundo orgullo, porque ese fue un camino que emprendió Puleva y que Puleva legó al mundo”, ha recordado el Profesor Ángel Gil, director de I+D de Puleva tras Luis Valverde y Catedrático Emérito de la Universidad de Granada.

El Rector de la Universidad de Granada, Pedro Mercado, que ha hecho entrega a Lactalis Puleva de una distinción de la Universidad de Granada como reconocimiento a esta relación histórica, ha remarcado el valor de “esta alianza, por ser un ejemplo de colaboración público-privada cuya trayectoria ligada a la innovación ha generado alto valor para toda la sociedad. Los puentes que hemos construido juntos son fundamentales para el progreso en nuestros respectivos campos.”

Conceptos pioneros que hoy recorren el mundo con Lactalis

Durante estos 50 años, Puleva ha liderado la introducción de conceptos revolucionarios en el mercado. La obtención de patentes internacionales, como la adición de nucleótidos a las fórmulas infantiles en 1982, o la apuesta por adaptar la leche a las necesidades humanas en cada etapa de la vida, que dio lugar a productos como las leches desnatadas y semidesnatadas enriquecidas con vitaminas A+D, Puleva Calcio o Puleva Omega 3, han sido pilares fundamentales de su éxito. Esta capacidad para anticiparse a las necesidades de los consumidores y marcar tendencia ha sido un sello distintivo de la empresa y han posicionado a Puleva como una marca líder en España, reconocida por su compromiso con la salud y el bienestar.

Para David Saliot, CEO de Lactalis España, “el 50 aniversario del área de I+D de Puleva pone de relieve algo más que un logro empresarial: celebramos la visión audaz de quienes dieron los primeros pasos, nuestra relación con una institución universitaria de referencia en el ámbito de la investigación en nutrición en el mundo, y la suma de Lactalis en esta ecuación, como líder mundial del sector lácteo. Sin la colaboración con la Universidad de Granada, no hubiese sido posible aportar innovaciones de ruptura como hemos hecho en los últimos 50 años”.

La integración en Lactalis hace ya más de una década ha permitido a Puleva formar parte de una red mundial de I+D, que le facilita el intercambio de experiencias y el acceso inmediato a innovaciones globales. Esta sinergia ha fortalecido la posición de Puleva en un mercado altamente competitivo, preservando la esencia de su modelo original de innovación disruptiva, y facilitando la exportación de sus conceptos de producto a más de 50 países, en los que se replican a través de marcas locales.

La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, ha resaltado las oportunidades que ofrece la ciudad como entorno para emprender e innovar: “Granada es un terreno fértil para proyectos como el de Puleva, ya que proporciona un ecosistema que facilita el éxito empresarial. Esta celebración es un testimonio de lo que se puede lograr cuando las empresas y las instituciones trabajan mano a mano.”

Un compromiso renovado con la Investigación y el Desarrollo

En el marco de la celebración, se ha presentado la primera edición de los Premios Jóvenes Investigadores Instituto Puleva de Nutrición, reafirmando el compromiso de la enseña láctea con el fomento del talento emergente y de la investigación. Esta iniciativa, desarrollada en colaboración con la Facultad de Farmacia de la Universidad de Granada, hace énfasis en la importancia de la transferencia del conocimiento y en la formación de nuevas generaciones de científicos.

Para Federico Lara, director de I+D de Lactalis Puleva y coordinador científico del Instituto Puleva de Nutrición, “esta convocatoria representa una oportunidad única para los jóvenes investigadores interesados en contribuir al avance del conocimiento en nutrición y salud, con el respaldo de una institución reconocida y de una prestigiosa universidad”.

El compromiso de Puleva con la Universidad de Granada se mantiene vigente a través de otras iniciativas como el “Aula Instituto Puleva de Nutrición”, adscrita a la Facultad de Farmacia; o la Cátedra de Intraemprendimiento e Innovación, integrada en la Incubadora de Talento. Estos programas están impulsando nuevos proyectos de investigación, la formación de nuevo talento a través de becas, su conexión con el mundo empresarial, así como la transferencia efectiva de ese conocimiento al mercado.

Compartir es demostrar interés!

32 comentarios sobre “La Universidad de Granada y Puleva celebran 50 años de innovación colaborativa y pionera en el sector lácteo
Durante el acto se ha presentado la primera edición de los Premios Jóvenes Investigadores Instituto Puleva de Nutrición, en colaboración con la Facultad de Farmacia de la Universidad de Granada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *