El programa T-Acompañamos facilita la inserción laboral de un mínimo de 18 personas de colectivos vulnerables en Lanjarón
Este programa tiene un presupuesto de 202.500 euros para atender a 45 personas desempleadas de colectivos vulnerables

El programa T-Acompañamos de la Junta de Andalucía va a posibilitar la inserción laboral de un mínimo de 18 personas desempleadas con dificultades de inserción laboral en el municipio de Lanjarón, según se ha puesto de manifiesto durante la visita que el delegado de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, José Javier Martín Cañizares, ha realizado a este municipio, donde ha comprobado el desarrollo de los programas de fomento del empleo junto al alcalde, José Eric Escobedo.

Este programa tiene un presupuesto de 202.500 euros para atender a 45 personas desempleadas de colectivos vulnerables, de los cuales garantizará la inserción de un mínimo de 18. Con este presupuesto el Ayuntamiento abonará los costes de atención de las personas participantes, incluyendo los costes de Seguridad Social del personal técnico que preste el servicio a jornada completa.

El Servicio Andaluz de Empleo, adscrito a la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, desarrolla el programa de proyectos integrales para la inserción laboral, T-Acompañamos, que recoge 35 proyectos para las entidades de la provincia de Granada que se han presentado a la convocatoria. “Estos planes facilitaran orientación, formación y acciones de inserción laboral a una totalidad de 1.704 personas desempleadas pertenecientes a colectivos vulnerables, que participan en proyectos integrales que garantizan el 40% de inserción, o que supondrá el acceso a un empleo de un mínimo de unas 700 personas”, ha indicado el delegado.

El objeto del programa T-Acompañamos es mejorar la cualificación de los colectivos vulnerables del municipio para que adquieran las competencias profesionales y técnicas necesarias para acceder al mercado laboral. Con acciones formativas para la adquisición de conocimientos técnicos y competencias laborales y acciones para la inserción como el acompañamiento en el empleo, preparación para la incorporación laboral, prospección del mercado laboral, capacitación de ofertas y propuesta de candidaturas de las personas participantes. El programa garantiza que al menos el 40% de los participantes en este proyecto, a los se que se les ha diseñado un plan integrado, deberá lograr su inserción laboral, por cuenta propia o por cuenta ajena en el municipio de Lanjarón.

Asimismo, durante la visita, el delegado y el alcalde han comprobado la evolución de los proyectos que están desarrollando los 9 jóvenes que participan en el programa de Primera Experiencia Profesional (PEX) que durante un año van a tener su primera experiencia laboral en este municipio de la comarca de La Alpujarra.

El alcalde Eric Escobedo, durante la visita del delegado Javier Martín, agradeció públicamente «el apoyo de la Delegación Territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo por permitir brindar la oportunidad a más de medio centenar de personas diferentes alternativas laborales, desde casi una cincuentena de vecinos y vecinas de Lanjarón pertenecientes a colectivos vulnerables, a jóvenes que viven su primera experiencia profesional en la administración pública».

«El programa de Primera Experiencia Profesional (PEX) nos permite tener a prácticamente una decena de jóvenes, que cumplían con unos requisitos, trabajar en distintos ámbitos, desde técnicos audiovisuales, turísticos, administración, jardinería y otras muchas áreas», añadió. Además, el regidor se mostró «satisfecho con el trabajo de todos ellos y también por su implicación en el día a día de nuestro municipio».
«Creemos que este tipo de iniciativas fomentan las oportunidades laborales para todo el mundo y conseguimos frenar la despoblación. Lanjarón es un municipio que ofrece posibilidades y apostamos por reforzarnos en este sentido», sentenció.

Compartir es demostrar interés!

Un comentario sobre “El programa T-Acompañamos facilita la inserción laboral de un mínimo de 18 personas de colectivos vulnerables en Lanjarón
Este programa tiene un presupuesto de 202.500 euros para atender a 45 personas desempleadas de colectivos vulnerables

Comentarios cerrados.