Nuevo centro de gestión de residuos de inertes en el municipio de La Tahá

La Alpujarra Alta refuerza el cuidado de su entorno natural

La correcta gestión de los residuos es un factor imprescindible para mantener la belleza paisajística de la provincia. Así lo entiende la Diputación de Granada, que al objeto de “reforzar el desarrollo sostenible de los municipios y su cuidado medioambiental” ha construido un centro de gestión de inertes en La Tahá, donde se esperan recibir 4.500 toneladas de escombros al año, según explicó durante su inauguración el presidente de la institución, Antonio Martínez Caler, para quien esta instalación evidencia el compromiso de la Diputación por “facilitar este servicio de calidad a todos los municipios de la provincia, de modo que el tratamiento y la gestión de dichos residuos sea igual de accesible y económico para todos los ciudadanos, al tiempo que se contribuye a mantener el cuidado de espacios naturales y protegidos como el de Seirra Nevada”.

Leer más

La Zubia mejora sus comunicaciones con nuevas infraestructuras viarias

Reportaje: Inauguración del puente y vial en el Barranco de las Eras Altas en la Zubia

El subdelegado del Gobierno en Granada, Antonio Cruz Jiménez, acompañado de la alcaldesa de La Zubia, Mercedes Díaz Aróstegui, inauguraba el 12 de noviembre el nuevo vial construido en el puente sobre el barranco de las Eras Altas en este municipio granadino. Las obras han sido ejecutadas por la empresa granadina Construcciones Otero, cuyo representante, Francisco Requena, también estuvo presente en la inauguración.

Leer más

La Caja Rural inaugura dos nuevas oficinas en la provincia de Almería

Creciendo como una mancha de aceite

Caja Rural de Granada ha inauguró hace unos días dos nuevas oficinas en Almería, una en la capital y otra en Roquetas de Mar. Al acto de apertura asistió el alcalde de Almería, Luis Rogelio Rodríguez Comendador, y un nutrido grupo de representantes de varios colectivos profesionales y empresariales, además del presidente de la entidad, Antonio León, el director general, Dimas Rodríguez, varios consejeros y directivos de Caja Rural.

Leer más

“Queremos que el metro llegue a la zona y que se mejore la red viaria”

Entrevista a Rafael Márquez Molina, presidente de REGAMAM

Regamam nace al rebufo del primer Foro de Turismo de Andalucía celebrado en Granada, en el año 1993. En aquel encuentro, la asociación está presente con un expositor. El colectivo nace con 13 fundadores, entre los que estaba su primer presidente, Gregorio García, propietario del Complejo El Capricho; José Mariscal o Rafael Márquez Molina, actual presidente. A lo largo de estos años, la asociación que aglutina a los empresarios de los municipios de la Mancomunidad de Municipios del Río Monachil ha organizado más de 1.000 actividades.  En la actualidad son más de 50 socios.

Leer más

“La situación actual nos invita a que reinventemos de nuevo el turismo”

Entrevista a Rafael Piñar Vargas, secretario portavoz de la Asociación de Hospedaje de Granada

Rafael Piñár es uno de los referentes del turismo granadino y el actual secretario portavoz de la Asociación de Hospedaje de Granada, que aglutina a un importante número de establecimientos de la provincia. En esta entrevista reflexiona sobre la situación turística actual al tiempo que se muestra sorprendido por la apertura de nuevos establecimientos hoteleros en un momento en el que las expectativas para el año que entra siguen siendo un enigma. Piñár aboga por seguir innovando, ‘reinventando el turismo’ y por cuidar la calidad de nuestra oferta.

Leer más

“El reto es el crecimiento económico”

Entrevista Adrián Picazo Martínez, presidente de la Cámara de Comercio de Motril.

La Cámara de Comercio de Motril cumplirá el año que viene 100 años. Durante ese tiempo, la institución costera ha intentado impulsar el desarrollo económico local en un escenario repleto de adversidades, algunas de las cuales, como los déficit en infraestructuras, aún persisten a día de hoy. Marcados históricamente por este lastre, los empresarios motrileños no se resignan a luchar por un futuro mejor, sabedores de los buenos ‘espartos’ con que cuenta la segunda ciudad de la provincia y toda la comarca.

Leer más

“Pese a la crisis, el turismo sigue siendo nuestro motor económico”

Entrevista a Marifrán Carazo Villalonga, concejala de Turismo, Pymes y Deportes del Ayuntamiento de Granada.

El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Granada ha llevado a cabo un reajuste en las competencias motivado por la baja temporal de Juan Casas, hasta ahora edil de deportes. Marifrán Carazo ha sido la designada para sustituirle, hecho este que asume con gran ilusión tal y como nos comenta en esta entrevista, porque para la joven edil popular, cualquier excusa es buena para “seguir promocionando a Granada”.

Leer más

“Nuestras empresas tras esta crisis tienen que ser más competitivas”

Entrevista a Javier Jiménez Ortiz, presidenta de la Cámara de Comercio de Granada

Javier Jiménez Ortiz accedió a la presidencia de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación, el 30 de octubre de 2006. La llegada de Ortiz supuso el relevo generacional en la institución granadina, sustituyendo a Sebastián Ruiz. En esta entrevista nos explica cómo se ve desde la Cámara la actual situación que atraviesa el empresariado granadino.

Leer más

"El tejido productivo de Granada requiere un mayor acceso al crédito"

Entrevista a Gerardo Cuerva Valdivia, presidente de la Confederación Granadina de Empresarios

Gerardo Cuerva Valdivia es presidente de la Confederación General de Empresarios desde finales de 2006. El primer presidente de la patronal granadina elegido en las urnas ha tenido que lidiar con un escenario económico muy negativo, con el cierre de numerosas empresas y la pérdida de miles de puestos de trabajo. En pie siguen sus grandes apuestas, entre las que destaca el deseo de ‘canalizar la sabiduría’ de la Universidad hacia el mundo empresarial granadino.

 

Leer más

“La época de la economía especulativa y la ganancia fácil ya ha pasado ”

Entrevista a Francisco Cuenca Rodríguez, delegado provincial de Innovación, Ciencia y Empresa
 

Desde mediados de 2008, Francisco Cuenca es el máximo responsable de la Delegación de Innovación y Ciencia de la Junta de Andalucía en Granada. Sobre este joven dirigente socialista recae la enorme responsabilidad de detectar, seleccionar y desarrollar todo el conocimiento y talento empresarial que Granada y sus emprendedores sean capaces de generar. La tarea no es baladí, porque gran parte de la apuesta del gobierno andaluz, así como del central, se centra en la búsqueda de nuevos modelos productivos que nos permitan afrontar ciclos económicos adversos desde una posición más estable. Francisco Cuenca es profesor de Educación Física y Experto en Dirección de Instituciones Sociales.

Leer más