Plásticos Alber exporta a 20 países que suponen el 25% del total de sus ventas
Enrique Almagro, integrante junto a sus tres hermanos en la dirección –en segunda generación– de la compañía, comenta su crecimiento sostenido y la visión de futuro para seguir haciéndolo

Moldeados Plásticos Alber S.L. es una empresa familiar de segunda generación con más de 50 años de experiencia en la fabricación de artículos de plástico. La compañía comenzó su andadura desarrollando y produciendo artículos industriales y componentes técnicos en una amplia variedad de formas, tamaños y materiales mediante inyección de plástico. En 1990, la segunda generación asumió el control de la empresa y expandió sus horizontes al sector de la horticultura y el viverismo, convirtiéndose en una de las empresas líderes en España en este sector. En el año 2000, Moldeados Plásticos Alber decidió internacionalizar su negocio y en 2013 se trasladó a unas nuevas instalaciones en el espacio industrial de CITAI. Recientemente, en 2022, la empresa acometió una ampliación significativa, duplicando su espacio con otros 10.000 metros cuadrados.

Su director comercial, Enrique Almagro, nos cuenta que Alber “se especializa en el diseño, desarrollo y producción de piezas industriales, componentes técnicos y artículos para la horticultura y el viverismo”, utilizando la técnica de inyección de plástico. Este método versátil permite la fabricación rápida de piezas de plástico con altos niveles de producción y bajos costos. Equipadas con máquinas de última generación, sus instalaciones operan las 24 horas del día, los siete días de la semana, lo que les permite acortar significativamente los plazos de entrega y satisfacer las demandas de sus clientes de manera eficiente.
Actualmente, la empresa granadina cuenta con 9.200 metros cuadrados de naves construidas en una parcela de 20.000 metros en CITAI. Desde su instalación en julio de 2013, la empresa ha sido un pilar en la comunidad industrial de la Ciudad Industrial de Escúzar, sumando ya 11 años en esta ubicación. La ampliación realizada en 2022, que añadió 10.000 metros cuadrados adicionales a sus instalaciones, refleja el crecimiento sostenido y la visión de futuro de la compañía.

En 2023, la facturación del grupo alcanzó los 13 millones de euros. Moldeados Plásticos Alber genera empleo para aproximadamente 40 personas, destacando la importancia del equipo humano para el éxito y la transformación continua de la empresa. Este equipo comprometido y altamente capacitado es clave para enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades que se presentan en el dinámico sector del plástico.

“Una parte fundamental del modelo de negocio de Moldeados Plásticos Alber es la internacionalización”, señala su director comercial. Y es que la exportación representa el 25% de sus ventas. Sus productos están presentes en 20 países, lo que demuestra la calidad y la competitividad de los artículos fabricados por la empresa en el mercado global.

Proyectos e inversiones futuras

“Actualmente, estamos en proceso de implementación de un nuevo proyecto de digitalización. Hemos desarrollado, recientemente, una plataforma online B2B que se conecta directamente con su sistema de gestión, permitiendo a los clientes realizar numerosas gestiones y consultas de manera autónoma, desde cualquier dispositivo, ya sea ordenador, tablet o móvil” afirma Almagro. Esta app estará disponible en todos los sistemas operativos habituales, facilitando un acceso más rápido y eficiente a los servicios de la empresa.

En línea con su compromiso con la innovación y la eficiencia, Alber planea ampliar su línea de producción con nuevas inyectoras de última generación. Estas inversiones permitirán a la empresa mejorar aún más su capacidad de producción y mantener su competitividad en el mercado.
Con respecto al medioambiente, ha mostrado una firme implicación en el cuidado del mismo. El 80% de la materia prima utilizada en la fabricación de sus productos es material reciclado, lo que reduce significativamente su huella ecológica. Además, la empresa dispone de una planta fotovoltaica con una potencia de 640 kW para la transformación de energía solar en energía eléctrica, contribuyendo así a la sostenibilidad y la eficiencia energética de sus operaciones.

Ventajas y desafío de CITAI

El director comercial de Plásticos Alber destaca varias ventajas de la CITAI en comparación con otros espacios industriales de Granada, particularmente “la amplitud y facilidad de movimiento dentro del parque”. No obstante, señala como una prioridad urgente la “finalización de las obras de la carretera de acceso al mismo”. Además, resalta “la necesidad de mejorar la calidad del suministro eléctrico”, dado que la maquinaria de última tecnología es muy sensible a las variaciones en el suministro.
En definitiva, Plásticos Alber es un ejemplo destacado de cómo una empresa familiar puede evolucionar y prosperar en un mercado competitivo a través de la innovación, la expansión y un firme compromiso con la sostenibilidad. Con su continuo enfoque en la digitalización y la mejora de sus procesos productivos. Está bien posicionada para seguir liderando en su sector tanto a nivel nacional como internacional. CITAI ofrece a la empresa un entorno propicio para su crecimiento, aunque se requiere la mejora de ciertas infraestructuras para maximizar su potencial.

Compartir es demostrar interés!