Valoración datos paro enero 2021
Solo Jaén y Málaga han experimentado un crecimiento mensual del paro más acusado que el de Granada
Las restricciones de actividad y movilidad adoptadas para frenar la tercera ola de la pandemia han tenido un efecto directo en el mercado laboral granadino. Superada la campaña de Navidad, el paro ha vuelto a experimentar un fuerte crecimiento del 2,33%, elevando la cifra total de desempleados hasta los 104.358. En apenas un mes, la provincia ha sumado 2.372 parados, alcanzando la cifra más alta de desempleo de los últimos siete años. “Tenemos que retroceder hasta octubre de 2014 para encontrar un nivel de paro tan alto como el de este último mes de enero”, ha recordado la secretaria general de la Confederación Granadina de Empresarios (CGE), María Vera, que ha lamentado que Granada vuelva a destacar entre las provincias andaluzas con peor comportamiento laboral.
“Solo Jaén y Málaga han experimentado un crecimiento mensual del paro más acusado que el de Granada”, ha explicado Vera, señalando la notable diferencia entre el comportamiento del mercado laboral granadino y del resto del territorio. “Este mes de enero hemos experimentado un crecimiento del paro del 2,33%, frente al 1,88% de Andalucía y el 1,96% de España. Esa diferencia también se nota si observamos el comportamiento interanual: en Granada estamos soportando un 26,63% más de paro que en enero del año pasado, mientras que en Andalucía la diferencia es del 22,53% y en el conjunto nacional, del 21,84%”, ha explicado.
La secretaria general de la Confederación Granadina de Empresarios ha recordado que la provincia es especialmente vulnerable porque su actividad económica depende en buena medida de dos sectores que llevan un año bajo mínimos: el comercio y, sobre todo, el turismo. “Las empresas de hostelería y turismo no pueden levantar cabeza, y eso tiene un efecto devastador en nuestro mercado laboral y en nuestro tejido productivo”, ha señalado Vera.
Los datos de afiliación a la Seguridad Social también corroboran el mal comportamiento del mes de enero. Granada ha perdido 2.152 afiliados, dejando la cifra total en 332.489 trabajadores, un 0,64% menos que el mes anterior. A esto hay que sumar los 11.130 trabajadores que siguen en ERTE, ya que continúa activos 3.346 expedientes.
“Estrenamos el año 2021 con malos datos para nuestro mercado laboral y nuestra economía, y lamentablemente las perspectivas no son buenas. La progresiva restricción de la actividad económica ante el avance de la tercera ola de la pandemia obliga a las administraciones a adoptar nuevas medidas que compensen los cierres y las limitaciones de horario y aforo. Si no lo hacen, nos enfrentaremos a una mayor mortalidad empresarial y a cifras de paro todavía mayores”, ha indicado María Vera.
Las restricciones de actividad y movilidad adoptadas para frenar la tercera ola de la pandemia han tenido un efecto directo en el mercado laboral granadino. Superada la campaña de Navidad, el paro ha vuelto a experimentar un fuerte crecimiento del 2,33%, elevando la cifra total de desempleados hasta los 104.358. En apenas un mes, la provincia ha sumado 2.372 parados, alcanzando la cifra más alta de desempleo de los últimos siete años. “Tenemos que retroceder hasta octubre de 2014 para encontrar un nivel de paro tan alto como el de este último mes de enero”, ha recordado la secretaria general de la Confederación Granadina de Empresarios (CGE), María Vera, que ha lamentado que Granada vuelva a destacar entre las provincias andaluzas con peor comportamiento laboral.
“Solo Jaén y Málaga han experimentado un crecimiento mensual del paro más acusado que el de Granada”, ha explicado Vera, señalando la notable diferencia entre el comportamiento del mercado laboral granadino y del resto del territorio. “Este mes de enero hemos experimentado un crecimiento del paro del 2,33%, frente al 1,88% de Andalucía y el 1,96% de España. Esa diferencia también se nota si observamos el comportamiento interanual: en Granada estamos soportando un 26,63% más de paro que en enero del año pasado, mientras que en Andalucía la diferencia es del 22,53% y en el conjunto nacional, del 21,84%”, ha explicado.
La secretaria general de la Confederación Granadina de Empresarios ha recordado que la provincia es especialmente vulnerable porque su actividad económica depende en buena medida de dos sectores que llevan un año bajo mínimos: el comercio y, sobre todo, el turismo. “Las empresas de hostelería y turismo no pueden levantar cabeza, y eso tiene un efecto devastador en nuestro mercado laboral y en nuestro tejido productivo”, ha señalado Vera.
Los datos de afiliación a la Seguridad Social también corroboran el mal comportamiento del mes de enero. Granada ha perdido 2.152 afiliados, dejando la cifra total en 332.489 trabajadores, un 0,64% menos que el mes anterior. A esto hay que sumar los 11.130 trabajadores que siguen en ERTE, ya que continúa activos 3.346 expedientes.
“Estrenamos el año 2021 con malos datos para nuestro mercado laboral y nuestra economía, y lamentablemente las perspectivas no son buenas. La progresiva restricción de la actividad económica ante el avance de la tercera ola de la pandemia obliga a las administraciones a adoptar nuevas medidas que compensen los cierres y las limitaciones de horario y aforo. Si no lo hacen, nos enfrentaremos a una mayor mortalidad empresarial y a cifras de paro todavía mayores”, ha indicado María Vera.
online pharmacy online pharmacy without a prescription cialis daily
canadian prescriptions online pfizer viagra online Viagra
generic cialis tadalafil 20mg cialis 20 mg generic cialis
pharmacie canada pharmacies without script online drugs
viagra ireland 2011 deals on viagra buy viagra in store in ttoronto
pfizer viagra viagra paypal buy generic viagra with mastercard
canada pharmaceuticals pharmacy online drugstore canadian pharmacies shipping to usa
kamagra oral jelly canadian pharcharmy hair loss
do u have to have a prescription to get viagra in onatrio viagra for females free samples viagra genaric
pharmacy on line discount prescription drugs online pharmacy on line
payday loans in nc by phone edinburg payday loans easy cash advance canada
can you split 20mg cialis cialis effetti controindicazioni precio cialis farmacia cruz verde
Hi there! This article couldn’t be written any better!
Looking at this article reminds me of my previous roommate!
He constantly kept talking about this. I will forward this post
to him. Fairly certain he will have a very good read.
Thanks for sharing!
Pingback:sildenafil soft tabs
cornerstone payday loan phone number first cash advance arlington texas wiki payday loan
piggy cash advance what do i need to get a payday loan at money tree money saving card loan options